Ya estoy finalizando los preparativos para los 6 días de Semana Santa que pasaré en Lisboa.

Billetes de tren y plano Lisboa
Ya tengo los billetes de tren (iré en el Tren-Hotel que viaja por la noche) y un mapa desplegable que me acerqué a buscar a la Oficina de Turismo de Portugal en Madrid (la dirección en este mapa).
También he geolocalizado los puntos de interés que planeo visitar con sus horarios, web (si tienen) y precio de estudiante/carnet joven (ver mapa). Rojo: museos, azul: monumentos, amarillo: miradores, verde: ascensores/elevadores, azul claro: tienda/café/confitería.
De esta forma he organizado los días en los que visitaré cada parte de la ciudad (ver tabla)
Para moverme por lisboa compraré la tarjeta 7 Colinas que funciona de manera similar a la Oyster de Londres: Cargas un abono diario metro+carris (3,95) o simplemente dinero para usar de manera que cada viaje (según su tarifa) se descuente automáticamente de la tarjeta. Aquí se pueden ver las tarifas en la web de autobuses y tranvías o en la web del metro
Para ir tanto a Sintra, Cascais como para llegar hasta el Parque de las Naciones utilizaré el tren (por ser hija de ferroviario español tengo un descuento para viajar en tren a nivel europeo). Los precios de los billetes, los mapas y los horarios pueden verse en la página del ferrocarril portugués (Caminhos de Ferros Portugueses) www.cp.pt
![]() Redes de metro y tren Lisboa (click para ver en grande) |
![]() Tranvias y autobuses Lisboa (click para ver en grande) |
Quizás te interese también
- Trípode gorila (o cómo aparecer en las fotos cuando viajas sola) ¿Cómo hacerte fotos si viajas solo/a? El trípode gorila
- Jaén y Córdoba. Día 2 (II) Escapada a Jaén y Córdoba de 3 días en Febrero 2011.Comunidad Autónoma de Andalucía. Córdoba (II)
- Segovia (I) Escapada a la ciudad de Segovia, en la Comunidad Autónoma de Castilla-León
Pues creo que lo tienes todo bien organizado, si señor! que tengas un buen viaje!
Saludos
Living to travel
P.D. te interesaría que compartiéramos enlaces?
Bravo por los preparativos. Seguro que el viaje te sale genial. Por cierto, yo andaré por allí en Semana Santa!!!
Saludos
Bueno, yo voy algo antes de Semana Santa porque justo los días que son fiestas tengo que tocar con mi banda en las procesiones. Así que voy desde el viernes 15 hasta el día 20 ¿tu cuándo vas?
Cuando tú te vas, llego yo. O sea, que nos cruzamos en el camino jaja. Espero que disfrutes y lo pases genial. A la vuelta nos contamos!!!
Lo mismo digo!
Veo que lo tienes todo supercontrolado! Estuve en Lisboa hace unos años y es una ciudad fascinante! Y en Sintra y en Cascais estuve en enero… A ver si escribo el post al menos de Sintra antes de que te vayas, pero tengo todavía que editar las fotos…
Saludos
Elegir, editar y clasificar las fotos después de un viaje es lo que más pereza da. Yo todavía tengo fotos del verano pasado en «proceso de selección y edición». Qué ahora con lo de tener espacio de sobra en la tarjeta de la cámara (yo que viajo sola y acabo haciéndome muchas fotos con la función de disparado en 10 segundos en modo ráfaga) se hacen muchas fotos repetidas.
Espero ver tus fotos! 😉 Y por cierto ¿cómo te moviste por Sintra? ¿autobús o coche?
Lisboa es muy chulo, pero más que sus monumentos, sus gentes….
Recuerdo que había un chiquito que pedía con un perro pequeño, muy gracioso el perro y el niño. Supongo que seguirá en las calles de Lisboa (pero ahora más mayor, claro). El chico era muy simpático
La gente es lo que hace que un lugar sea especial 😉
Hola.
Pues no sé si me hace ilusión que te vayas a Lisboa 😉 Te explico porqué.
He descubierto tu blog hace poco, y la verdad es que la alegría viene de todo lo que escribes sobre España. Parece que a los que nos gusta viajar solo nos fijamos o escribimos cuando salimos fuera, y hacia falta un blog que nos contara «los viajes por aquí»
Un saludo.
Escarpiiiiiin
😀
Lo bueno de cualquier sitio de España es que está a tiro de piedra como quien dice. Por eso voy a aprovechar Semana Santa o vacaciones para ir un poquitín más lejos. El otro motivo es que por mi padre, hasta que cumpla los 26 años, tendré un descuento del 50% en los trenes europeos o en algunos paises 8 días de viajes gratis en tren ¡Y eso hay que aprovecharlo! ¡Qué me quedan apenas 3 años!
Pero seguiré escapándome por España fines de semana o días sueltos a Santander, Alicante, Cuenca, Bilbao, Guadalajara (tengo pendiente de publicar el post, que estuve el Domingo pasado), Zaragoza, Girona…
Seguro que lo vas a pasar genial; Lisboa es una ciudad maravillosa, y curiosamente desconocida para muchos. He visto que lo tienes todo muy organizado! Si puedes acercarte a Mafra, el monasterio es magnífico. También relativamente cerca de Lisboa tienes Batalha y Alcobaça, que merecen la pena.
Para subir al Palacio da Penha, tienes bus, aunque mucha gente lo hace a pie por el bosque (casi mejor bajar… ) seguro que te llamará la atención este lugar.
Un saludo!
Roberto
El Guisante Verde Project
Intentaré acercarme a Mafra aunque va a ser difícil si quiero verlo todo ya para ver Sintra a gusto (no solo entrar en los Palacios, sino caminar por los parques etc) tenía pensados 2 días y eso me deja 2 días para lisboa ciudad, uno para Belem y otro para ir hasta el Parque de las Naciones y a Cascais ¿recomiendas Mafra antes que Cascais?)
Por cierto, muy interesante el post sobre el museo de carruajes de Belem
Saludos!
Gracias!, me alegro de que te haya gustado! En Belem hay mucho para ver, pero no deja de ser Lisboa ciudad, vamos que no lo separes porque pasarás varias veces por allí, :D. Por cierto, la Torre gana muchísimo con marea alta…
En cuanto a Mafra / Cascais, no tienen nada que ver, claro. Es difícil, no sabría que decirte. De Cascais me quedo en general con el puerto y algunas casas solariegas, para pasar media jornada tranquila está bien. Mafra es prácticamente el Monasterio lo interesante, por tamaño, conservación y la visita guiada que era impresionante. Son dos lugares que, si estuvieran cerca, podrías ver en un día sin problema, pero no es así. Viendo tu ruta, igual es más aconsejable elegir Cascais, aunque si has leído Memorial del Convento, de Saramago, te irías a Mafra. :DD
Un saludo!
Roberto
El Guisante Verde Project
¡Hola!
La capital portuguesa y alrededores son una preciosidad. Seguro que vas a disfrutar mucho, y aprovecha bien esos beneficios para viajar en tren! Es toda una oportunidad!
Un beso y a seguir así!
Gracias! Ya contaré aquí sobre el viaje cuando vuelva.
Bienvenido al blog!
Saludos viajeros!